Historia de Chilenos – Los ladrillos de Don July
Escrito por Ana Carolina Urrutia Él se llama Julio Cesar Díaz, vive en el Valle Nonguén, Concepción, también conocido como Don July. Los Díaz, típica familia de la época, compuesta por padre, madre y 6 hijos. Su historia con los ladrillos empieza hace 30 años, a mediados de los años 80 junto con su hermano […]
Brasileños en Chile: la importancia de estudiar español
Escrito por Ana Carolina Urrutia Según la última proyección del INE (Instituto Nacional de Estadística) realizada el 30 de junio de 2019, Chile cuenta con una población de aproximadamente 19.107.000 millones de habitantes. Actualmente, la población de inmigrantes en el país tuvo un aumento significativo por cuestiones económicas, políticas y sociales en varios lugares […]
Senderismo, “trekking”, en Chile – Aguas de San Ramón, Santiago
Escrito por Ana Carolina Urrutia Chile es un país con un sinfín de bellezas naturales. Una de las actividades que se realiza a menudo en nuestro país es el senderismo. Actualmente, usamos el término que proviene del inglés “Trekking”. Los parques nacionales, cerros y cordillera reciben la visita de lugareños y turistas que buscan […]
Etapas para elegir y estudiar con éxito una lengua extranjera
Escrito por Ana Carolina Urrutia A fines del siglo XX, el concepto globalización nos encaminó a una zona donde las fronteras económicas, políticas y culturales empezaron a ser cada vez más tenues. La tecnología aceleró el proceso de interconexión y el exceso de información a la que empezamos a acceder se convirtió en una aventura […]
Cultura Sísmica en Chile
EN CHILE, PREPARADOS PARA TERREMOTOS ¿Cómo es la cultura sísmica chilena? Escrito por Ana Carolina Urrutia Revisión y edición por Marcos Atenas Las conocidas maravillas de nuestra naturaleza vienen acompañadas de eventos que afectan nuestra vida cotidiana y se presentan sin aviso. Tal es el caso de lluvias, aluviones y, principalmente, eventos geológicos […]
Chilenismos – Parte 1
Chilenismo, palabra o uso propios del español hablado en Chile, según la RAE (Real Academia Española). Los chilenos somos conocidos por hablar de forma rápida y con muchos modismos y/o jergas. Te invito a conocer diez palabras muy utilizadas en nuestro país. Es importante recordar que el español es una lengua viva, y por esa razón, […]