
15/05/2022
Competencia profesional: La negociación
Escrito por Ana Carolina Urrutia
¿Qué es la negociación?
Es el proceso de tomar una decisión conjunta entre dos partes, o personas, que tiene como objetivo un beneficio mutuo.
Esta competencia está presente en nuestra vida en casi todos los momentos. Desde pequeños, aprendemos a negociar. Nuestros primeros pares de negociación son nuestros padres, familiares y amigos. Luego, surgen las parejas, y construir una vida a dos exige mucha negociación, pues tenemos que saber lo que queremos y hasta donde estamos dispuestos a ceder. Todo eso sin mencionar el ámbito profesional.
La negociación es una habilidad que uno puede aprender y es importante desarrollarla para usarla en situaciones profesionales. Buena parte de la negociación está basada em tener buenos argumentos y saber expresar tu punto de vista. Hacerlo en tu idioma materno es un reto. ¿Imagínate intentar negociar en otro idioma?
Los consultores de Idiomas EP entregan herramientas comunicativas efectivas, que permiten que el profesional logre expresarse de forma segura y eficiente en su contexto profesional. Además de la formalidad del idioma, como estructuras gramaticales y vocabulario, es importante conocer la cultura de negocios de la empresa y del país.
Si vas a negociar en un idioma extranjero, como español o portugués, te regalo algunas recomendaciones:
- Prepárate con anticipación para la reunión.
- Haz un resumen con el vocabulario y expresiones que puedas utilizar durante a conversa.
- Expresa seguridad cuando estés hablando.
- Solicita que repitan más lento, cuando no entiendas algo
- Haz un resumen para aclarar lo que comprendiste.
El hecho de no hablar con fluencia un idioma, no implica que no sepas el tema que se está discutiendo. Por lo tanto, es importante que la comunicación sea clara y directa.
¡Mucho éxito!