Chile es un país con un sinfín de bellezas naturales. Una de las actividades que se realiza a menudo en nuestro país es el senderismo. Actualmente, usamos el término que proviene del inglés “Trekking”.
Los parques nacionales, cerros y cordillera reciben la visita de lugareños y turistas que buscan en esos caminos mágicos el encuentro con la Pachamama, una aventura o simplemente una buena selfie. Algunos de manera profesional, con implementos de primera línea, otros de manera aficionada con lo justo y necesario, y lamentablemente algunos que se olvidan que a la naturaleza se respeta.
Mi experiencia en Chile, de norte a sur, ha sido muy linda en ese contexto. En Santiago, por ejemplo, tenemos un abanico de opciones importantes, que nos permite acceder de variadas formas a estos hermosos paisajes.
Aguas de San Ramón, por ejemplo, es un parque que está a 20 minutos en auto desde el Metro Escuela Militar y está en el límite de las Comunas de La Reina y de Las Condes. También se puede llegar en locomoción colectiva. Ese parque tiene 4 senderos, debidamente señalizados, con intensidad baja a media/alta. Más información picha aquí.
Independiente de la modalidad, hacer un sendero exige algunos cuidados básicos. Llevar agua, comida, gorra, gafas de sol y ropa adecuada, de acuerdo con el clima y la región que se visitará. El uso de bloqueador solar es muy recomendado. Finalmente, siempre respetar la señalización, la fauna y la flora de la región, puesto que somos visitas y como invitados debemos ser respetuosos.
Por ser un lugar concurrido, alrededor de 1000 personas durante los fines de semana, se recomienda llegar temprano.